En los últimos años, las técnicas de secuenciación masiva han permitido estudiar las comunidades microbianas sin tener que cultivarlas, y esto nos ha ofrecido una visión mucho más amplia y realista de todo este ecosistema que reside junto a nuestro cuerpo. En él encontramos bacterias, virus, hongos, arqueas y protistas. Esto es lo que se conoce con el nombre de microbiota.
Este término es frecuentemente confundido con el de microbioma, el cual es un término más amplio ya que incluye no solo a las comunidades microbianas residentes sino también a todo su material genético, metabolitos y el contexto medioambiental en el que se encuentran.
• Influye prácticamente en todas las funciones biológicas que regulan nuestra salud
• Participa en los mecanismos de selección y diferenciación de los linfocitos de nuestro sistema inmune adaptativo
• Procesos fundamentales para el reconocimiento de lo propio y lo ajeno, cumplen funciones digestivas
• Protegen nuestras barreras corporales, producen vitaminas y cofactores, degradan drogas y toxinas
• El eje cerebro-microbiota-intestino-cerebro resulta fundamental para entender nuestra identidad, nuestro estado de ánimo, nuestras conductas y especialmente, los procesos de toma de decisiones que tanto condicionan nuestra esfera política y social